Etiqueta: Literatura

  • Maurice Chappaz: Nada del alba, fragmento de La alta ruta

    Maurice Chappaz: Nada del alba, fragmento de La alta ruta

    PRESENTACIÓN DE MAURICE CHAPPAZ Rafael-José Díaz Vagabundo y sedentario, íntimo y expansivo, defensor de la integridad natural de su país natal y a la vez participante en la construcción del progreso (en este caso la Grande-Dixence, la mayor presa de gravedad del mundo, situada en el Val d’Hérens del cantón del Valais), iconoclasta y fervoroso…

  • Alejandra Paz Cadena: poemas

    Alejandra Paz Cadena: poemas

    30 años se eslabonan en mi garganta. Cicatrices anudadas en la piel. Testigos mudos del abismo al que vivo atada. –¡Respira atenta! Sin perder la nebulosa– tras tu retina  el río se estanca de imágenes que no quieres soltar. Me parto los sesos escuchando lo que no tengo para decir con esta lengua carcomida que…

  • Elisa Chaim: poemas

    Elisa Chaim: poemas

    Alumbrar Alumbrar con lágrimas todos los sótanos de palabras y palabras, donde aún él ha de guardar algunos silencios húmedos, algunas páginas imaginadas. Un desierto necesario en la palma se desgarra por asir el lápiz a media asta y poder así nombrar, en voz muy negra, que éste es el hechizo: precipitado desde la cumbre…

  • Alejandra Cadena: Lenguas de humo transparente de Sergio Muñoz

    Alejandra Cadena: Lenguas de humo transparente de Sergio Muñoz

    El último título de Sergio Muñoz (Valparaíso, 1968) nos enfrenta a una imagen inasible y apenas perceptible, no señala un estado asimilable ni una materialidad concreta como sus lenguas anteriores, sino que a través de estas proclama la evanescencia de su composición; la extraña apariencia que se conserva en los veintisiete poemas de esta entrega…

  • Charles Wright: Buffalo yoga (fragmentos)

    Charles Wright: Buffalo yoga (fragmentos)

      No es necesario ser una casa: El cerebro tiene corredores que sobrepasan El espacio material. Emily Dickinson   Entre medio de los bosques, una intuición, un recuerdo, por ahí una escena sacada de una película, una cita o también un chiste, pero todo ello envuelto en un solo ritmo que sopesa cada palabra. La…

  • Felipe González: Noticias de Luis Mizón, poeta del exilio porteño

    Felipe González: Noticias de Luis Mizón, poeta del exilio porteño

    El pasado 29 de mayo el poeta porteño Luis Mizón recibió en la embajada de Chile en París, a nombre de la ministra de Educación, Adriana Delpiano, y por medio de la embajadora, Marcia Covarrubias, la Orden Gabriela Mistral por su obra literaria —alrededor de cuarenta libros desde 1961 hasta la fecha, incluyendo dos ensayos…

  • Sebastian Diez: Una novela-río

    Sebastian Diez: Una novela-río

    56, UNA NOVELA-RÍO.    Buscando en la red pdfs de Raymond Queneau (los cuales afortunadamente encontré luego de arduas búsquedas por sitios cual más escabrosos y virulentos) me topé con este libro de un autor que desconocía y cuyo subtítulo me obligó a descargarlo inmediatamente, me refiero a Centuria: cien pequeñas novelas-río de Giorgio Manganelli…

  • Gonzalo Gálvez: Melancolía y misterio de una calle

    Gonzalo Gálvez: Melancolía y misterio de una calle

    Texto publicado originalmente en revista Antitesis n.º 2, Valparaíso, 2007 Time present and time past are both perhaps present in time future, and time future contained in time past. [El tiempo presente y el tiempo pasado están quizás presentes los dos en el tiempo futuro, y el tiempo futuro contenido en el tiempo pasado.] (Thomas…

  • Poemas de Natalia Rojas

    Poemas de Natalia Rojas

    * Estoy en una de esas noches que el silencio hace de cada cosa su propio enemigo. La bóveda se enfurece. Mi manta tiembla. Yo ya no estoy escribiendo. Dentro de esta noche se está cazando al gorrión de piedra, único que inquieta el ritmo de lo invisible. Entre lanzas crece el dominio de quien…

  • Nelson Valdés: La comemadre

    Nelson Valdés: La comemadre

    “Voy a perder la cabeza por tu amor” Manuel Alejandro El año 1532, François Rabelais describe en el primer libro de la “saga” Gargantúa y Pantagruel, una dura pelea entre el grotesco protagonista y otro gigante, Licántropo, al cual termina utilizando como mazo para golpear a sus demás enemigos. En este acto, no sólo Licántropo…

  • Josefina Tralkán: La voracidad de Dubrovnik

    Josefina Tralkán: La voracidad de Dubrovnik

      Publicada en 2011 por Cuarto Propio en su serie narrativa, la cuarta novela de Antonio Ostornol Apablaza (Santiago, Chile, 1954) recibió en 2012 el Premio Municipal de Literatura; así fue galardonada la nueva entrega del autor tras veinte años de silencio. Dubrovnik es una novela de voracidad. El periplo de Lucas Romero por alcanzar una…

Crea un sitio web o blog en WordPress.com