La rueda que huye. Siete prosas – Cecilia Rubio

     Crear las ceremonias, como cuando Tzinacan cuenta los pasos en su celda; descifrar las manchas del jaguar y no poder salvarse.        Andar como sin pies, escribir en la tabla de aire, acordarte de Tiresias.        Encontrar en los poetas las perfectas formas del decir.

Buscando el dorado en el poema – Poemas de Claudio Guerrero

Claudio Guerrero (1975). Es autor de los poemarios Las corrientes luminosas (Casa de Barro, Valparaíso, 2020), Código menor (Ediciones Inubicalistas, Valparaíso, 2017), Pequeños migratorios (Ediciones Inubicalistas, Valparaíso, 2014), El libro de las cosas que se ignoran (Ediciones del Temple, Santiago, 2002) y El silencio de esta casa (Ediciones Casa de Barro, Santiago, 2000).

De dejar descansar las palabras – Poemas de Julio Espinosa Guerra

Chile, 1974. Ha obtenido los premios de poesía “Villa de Leganés” (España, 2004), “Sor Juana Inés de la Cruz” (Costa Rica/México, 2007), “Isabel de Portugal” (España, 2010) y Villa de Cox (España, 2012) y Fundación Pablo Neruda a la trayectoria (Chile, 2011). Entre otros libros de poesía, destacan “Las metamorfosis de un animal sin paraíso”…

Al pie de la letra terca – Poemas de Enoc Muñoz

En esta poesía encontramos un lenguaje que devela, fundamentalmente, una actitud contemplativa que lleva el movimiento de su propia fuerza gravitatoria y expresiva hacia la proximidad de las cosas. Utensilios, imágenes, recuerdos, vestigios silentes de la percepción que, a su vez, son instancias aclaradoras de una realidad supuestamente dada.

Se oficia una misa sin tu cuerpo – Poemas de Citlalli Romero

Citlalli Romero (Ciudad de México, 1986), cuatro de sus poemas pertenecientes al poemario titulado Putrefactio, han sido publicados en la revista mexicana Círculo de Poesía. Participó con el relato titulado “Suave Patria”, en el fanzine Papelillos de Hysteria, distribuido en las regiones de Atacama y Santiago. Fue parte del “Maratón de poesía” organizado por la compañía mexicana de teatro La máquina de Teatro, donde uno de sus poemas fue representado por la actriz mexicana Itziar Larrieta. También ha publicado, en el blog de la editorial mexicana Los libros del perro, el poema titulado “Petición de lluvia”. Dio talleres sobre poesía latinoamericana escrita por mujeres en el colectivo Unicornias Narrativas. Recientemente participó en el "Primer Festival Internacional de Poesía de Viña del Mar", donde se realizó el lanzamiento de su libro titulado Putrefactio, publicado por la editorial Buenos Aires Poetry.

El único estertor del mundo – 6 poemas de Tulio Mendoza Belio

Tulio Mendoza Belio (Rancagua, 1957, Chile). Poeta, escritor, profesor, traductor, crítico, editor, artista visual, ensayista y gestor cultural. Reside en Concepción desde 1976. Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua por Concepción; Premio Municipal de Arte de la Ciudad de Concepción (2009); Egresado del Programa de Magíster en Artes con Mención en Lingüística, Escuela de Graduados, Universidad de Concepción (1987). Traductor francés-español, titulado en la Universidad de Concepción (1980). Actual Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), Filial Concepción; Presidente-Fundador del Centro Cultural “Fernando González-Urízar” de Concepción.

Busco con manos de niebla algo en mis huesos – 6 poemas de Rodrigo Verdugo

Rodrigo Verdugo Pizarro, Santiago de Chile, 1977. Poeta y collagista. Fue secretario del Pen Chile y formó parte del Grupo Surrealista Derrame. Su obra ha sido publicada en revistas y antologías nacionales y extranjeras siendo traducida parcialmente al: ingles, francés, italiano, portugués, polaco, árabe, uzbeko, rumano, búlgaro, catalán, albanés y holandés. Ha participado en exposiciones…

Amputar la ceniza y de la incisión extirpar el signo – 6 poemas de Camila Charry

Camila Charry Noriega (Bogotá). Poeta y editora. Profesional en Estudios literarios y Maestra en Estética e Historia del arte. Ha publicado los libros Detrás de la bruma; El día de hoy; Otros ojos; El sol y la carne; Arde Babel; este último re-editado en Guatemala y México en el 2018 y 2019 respectivamente, y el libro Materia iluminada, poesía escogida, en edición bilingüe, español-francés en el 2019. Es co-editora del fanzine La trenza que aborda la poesía y el ensayo escritos por mujeres en Colombia. Es profesora poesía latinoamericana y de escritura creativa.

Hemos nacido tarde para comenzar los viajes en primavera – 5 poemas de Rodrigo Arriagada Zubieta

Rodrigo Arriagada-Zubieta (Viña del mar, Chile, 1982) es un poeta, traductor y crítico literario. Escribe de manera regular en la Revista y Editorial Buenos Aires Poetry donde es, además, Director de la colección internacional de poesía «Pippa Passes». Sus poemas han sido traducidos al italiano, al inglés, al bengalí, al francés y al chino, publicados en medios de Chile, Austria, Argentina, Bangladesh, Venezuela, Colombia, Perú, México, Estados Unidos, Italia y España. Como poeta ha publicado los libros Extrañeza (2017), Hotel Sitges (2018), Zubieta (2020) y El Greco (2021), todos por Buenos Aires Poetry. Su trabajo ha sido antologado en su propio país por la Editorial Santiago Inédito, bajo el título Una Temporada en la cabeza (2020). En traducción publicó Cutty Sark (Poesía escogida), de Hart Crane (2020) y Thirties Poets (2021). Actualmente finaliza sus estudios doctorales en letras hispánicas en la Universidad Complutense de Madrid. Reside en Alicante, España.

Y mis párpados sintieran otra vez la bruma de las palabras – 7 poemas de María Sol Pastorino

María Sol Pastorino. (Córdoba, 1979) es poeta y Licenciada en Psicología (UNC). Asimismo, es Doctora en Ciencias Sociales (U de Deusto). Ha publicado La Surtidora, su primer poemario el año 2019 a través de la editorial Ruinas Circulares. Además, ha participado de las antologías Cómo decir (en este mundo, solo con estas palabras) (2017) y Palabras Necesarias (2020). Ha recibido las siguientes menciones: Premio Internacional de Poesía Raúl González Tuñón (2017), por su poemario La Surtidora; y el Premio Nacional de Cuento y Poesía (2020) con su obra inédita Un manto de basura.