Autor: Victor Campos
-
Cifrar el amor, la muerte y la vida: a propósito de La dicha tiene fin
En María Monvel, ciertamente, subyace un retorno a la llaneza de nuestra lengua, a una respiración que, en vez de batirse entre los dilemas que le son propios, ha pretendido descansar en las muestras más filiales y transparentes del idioma: “Mi hija juega en el jardín / y yo la miro quieta y triste, /…
-
«La nave de los muertos», de Armando Roa Vial: tarjar la lengua muerta, beber su sangre viva
Al leer la poesía de Roa, nos sumergimos en esa contrariedad que guarda el hábito de la traducción, y que es un principio compositivo de los poemas de nuestro autor: por un lado, hay la certeza en las palabras que escogidas descansan en el cifrado de cada hoja; por otro, la incerteza al desconocer lo…
-
Busco con manos de niebla algo en mis huesos – 6 poemas de Rodrigo Verdugo
Rodrigo Verdugo Pizarro, Santiago de Chile, 1977. Poeta y collagista. Fue secretario del Pen Chile y formó parte del Grupo Surrealista Derrame. Su obra ha sido publicada en revistas y antologías nacionales y extranjeras siendo traducida parcialmente al: ingles, francés, italiano, portugués, polaco, árabe, uzbeko, rumano, búlgaro, catalán, albanés y holandés. Ha participado en exposiciones…
-
Hemos nacido tarde para comenzar los viajes en primavera – 5 poemas de Rodrigo Arriagada Zubieta
Rodrigo Arriagada-Zubieta (Viña del mar, Chile, 1982) es un poeta, traductor y crítico literario. Escribe de manera regular en la Revista y Editorial Buenos Aires Poetry donde es, además, Director de la colección internacional de poesía «Pippa Passes». Sus poemas han sido traducidos al italiano, al inglés, al bengalí, al francés y al chino, publicados…
-
Y mis párpados sintieran otra vez la bruma de las palabras – 7 poemas de María Sol Pastorino
María Sol Pastorino. (Córdoba, 1979) es poeta y Licenciada en Psicología (UNC). Asimismo, es Doctora en Ciencias Sociales (U de Deusto). Ha publicado La Surtidora, su primer poemario el año 2019 a través de la editorial Ruinas Circulares. Además, ha participado de las antologías Cómo decir (en este mundo, solo con estas palabras) (2017) y…
-
Entre lo sacro y lo profano: … del amor hermoso de Luis Correa-Díaz
Entrando en materia, … del amor hermoso es un libro que aglomera tres poemarios del autor: Rosario de actos de habla (1993), Divina pastora (1998) y Calcos devocionales. Lo que permite convocar en coincidencia a estos libros es, a mi juicio, el talante afectivo que el hablante ejecuta por medio de la plegaria católica. Esta…
-
«Abismo que se amplía». Sobre Santo oficio de Rosabetty Muñoz
Santo oficio se nos presenta como un poemario estacionario que permite ejecutar una escritura a partir de poemas breves, gestados en la ornamentación del fragmento. Ya de por sí el empleo del lenguaje capta la atención. Reducido a un campo menor, una paradoja sensible ocurre en lo leído; y es que el corte versal se…
-
«La lectura como éxodo»: sobre ejercicios vacíos de M. Naranjo Igartiburu
Aun así, las letras motivadas por un origen volitivo devendrían en estancias que apropiaríamos debidamente: obliteramos la autoría en virtud de extender nuestras ideas. Y es esa apropiación, ciertamente, la que me tienta a trazar líneas acerca de ejercicios vacíos (Buenos Aires Poetry, 2020) de M. Naranjo Igartiburu. Es un libro que invita a incurrir…
-
Víctor Campos – Arder en la nervadura del poema: La surtidora de María Sol Pastorino
Ediciones Ruinas Circulares publicó hacia el año 2019 la primera entrega de la poeta María Sol Pastorino (Córdoba, 1979). Se trata de La surtidora, poemario correspondiente a la colección Torre de Babel de la mencionada editorial y prologado por la escritora Liliana Díaz Mindurry.