Nueve poemas de Jean-Marc Lovay

Traducción de Rafael-José Díaz



Nacido en Sion (Cantón de Valais, Suiza), el 14 de enero de 1948, Jean-Marc Lovay es uno de los escritores más extraños y misteriosos de la literatura contemporánea. A los 16 años abandona sus estudios secundarios, comienza a escribir y a trabajar en los oficios más variopintos, muchos de ellos apegados a las tradiciones campesinas o ganaderas de su país. Realiza largos viajes a Madagascar, Afganistán, Nepal y la India. Su primera novela, Les régions céréalières, de 1976, le vale un reconocimiento inmediato. Estilística y temáticamente inclasificable, la obra de Jean-Marc Lovay parece surgir de periplos oníricos difícilmente transmisibles. Conocido sobre todo como narrador, La cervelle omnibus recoge toda su poesía. La edición aumentada y revisada publicada por la editorial Zoé en 2013 lleva un epílogo de Charles Méla titulado: «Jean-Marc Lovay ou la création hallucinée». Ofrezco aquí la traducción de la primera sección del libro, compuesta por nueve poemas. Textos «alucinados», como diría Méla, o alucinógenos, fulguraciones de un mundo extraño, muescas en las paredes de desvanes destartalados en los que tuvieron lugar suicidios, vigilias, agrios intercambios, agonías, abandonos, furias. Lovay es una especie de tierno salvaje capaz de hablar de la sangre como si hablara del más dulce amor.




Nuestra muerte, 
Pues yo no desaparezco, 
Dormito en algún sitio: 
En mi lugar, sin lugar, 
En ningún lado, sin la enfermedad. 
Ternero que la vaca ha abortado en la tormenta de mayo, 
Imperfecto, 
Entre los insectos cantantes, 
Entre los animales que han jurado mi perdición. 



Notre mort, 
Car je ne disparais pas, 
Dans un endroit je sommeille : 
À ma place, sans place, 
Nulle part, sans la maladie. 
Veau que la vache a avorté dans l’orage de mai, 
Imparfait, 
Chez les insectes chanteurs, 
Parmi les animaux qui ont juré ma perte.




Cuando estemos cansados de echar leña en 
los hornos, 
Cuando una bella enfermedad se aloje bajo la piel, 
Con la dinamita ¿qué haremos?, 
¿Qué haremos?
Y he mirado mis brazos cortados, 
Y mis piernas arrancadas, 
Y, como un recuerdo de después, 
el espejismo de mi vida 
por encima del claro.



Quand on sera fatigués de jeter du bois dans 
les fourneaux, 
Quand une belle maladie logera sous la peau, 
Avec la dynamite que ferons-nous, 
Que ferons-nous?
Et j’ai regardé mes bras coupés, 
Et mes jambes arrachées,
Et comme un souvenir d’après, 
mon mirage de la vie 
au-dessus de la clairière.




Mi hija, la pelirroja de una sola pierna, la primera
de mis tres hijas, se ha colgado. 
En el desván. 
Los herrerillos no vendrán ya a solazarse en la viga 
a la que ató la cuerda, 
Y el llanto se ha marchado con las golondrinas.



Ma fille, la rousse d’une seule jambe, la première 
de mes trois filles s’est pendue. 
Au galetas. 
Les mésanges ne viendront plus jouir sur la poutre 
où elle noua la corde, 
Et le pleur s’en est allé avec les hirondelles.




El invierno ha descendido
Y la mariposa amarilla me ha extraviado el camino,
Me ha abandonado en el tiempo,
Ella que es ya inmortal,
Y yo detrás de la ventana
Con un gato que se ha vuelto loco.



L’hiver est descendu
Et le papillon jaune a égaré mon chemin,
Dans le temps il m’a abandonné,
Lui déjà éternel,
Et moi derrière la fenêtre
Avec un chat devenu fou.




El día de la muerte, si estoy vivo, 
Habrá que vivir un bello instante más.
Delante de mi cadáver me diré, si sigo viendo: 
¡Aún quedaba por vivir, era una bella muerte!
Y bien que me he contenido,
¡Peligro!



Au jour de la mort si je suis vivant,
Ça sera encore à vivre un bel instant.
Devant mon cadavre je me dirai, si je vois encore :
Ç’était encore à vivre, c’était une belle mort!
Et je me suis bien possédé,
Danger!




Hermana, habrá tanta sangre que nos cegará. 
Serán ciegos
los cánticos de guerra y los cantos de piedad. 
Ahogados en la pobreza de nuestros vestidos.
Nuestro único ser: la sangre. 
El cielo salido del fruto, como el padre que vomita
sangre. 
¡Nosotros, hermana, vírgenes en la viva caverna!



Sœur, il y aura tant de sang qu’on en sera éblouis.
Les chants de guerre et les chants de pitié, ils seront
aveugles.
Noyés dans la pauvreté de nos costumes.
Notre seul être : le sang.
Le ciel issu du fruit, comme le père vomisseur
du sang.
Nous, sœur, vierges dans la vivante caverne!




Cuando las puertas de no sé qué infierno
se abran, no será demasiado tarde.
El presente no habrá acabado, ni la locura de cambiar
de desesperación como de ropa.
Una voz dirá: «¿Por qué estuviste tan triste?»
Romperé todos los vasos en el cuchitril. 
La carcelera: «¡Carroña! La felicidad te enrabietaba
el alma!»
Y gritaré: 
               ¡Mentirosa! ¡Búrlate en medio de la tierra!
¡Háblame de lo que haremos mañana!



Quand les portes de je ne sais quel enfer
s’ouvriront, il ne sera pas trop tard.

Le présent n’aura pas fini, ni la folie de changer
de désespoir comme d’habit. 
Une voix dira : «Pourquoi as-tu été si triste?»
Je renverserai tous les verres dans la cambuse. 
La geôlière: «Charogne! le bonheur rendait
ton âme furieuse! »
Et je crierai: 
                    Menteuse! Rigole parmi la terre!
Parle-moi de ce qu’on fera demain!




En la otra vida, ella será descreída, dura.
Será, seremos totalmente víctimas
del mundo. 
Mudas.
Al tocarnos, con solo vernos, dios y los
líderes innatos se envenenarán. 
Arderán, y las grandes imitadoras serán
desgarradas por enfermedades, ¡y los seguidores,
y las obedientes, destruidos por las perfecciones!



Dans l’autre vie, elle sera incroyante, dure. 
Elle sera, nous serons absolument victimes
du monde.
Muettes.
À notre toucher, à la vue seule, dieu et les 
meneurs d’hommes s’empoisonneront.
Ils brûleront, et les grandes imitatrices seront
fendues par des maladies, et les suiveurs,
et les obéisseuses, détruits par des perfections!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s