Diego Alegría Corona (Santiago, Chile, 1994) Poeta y ensayista. Es Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas y Magíster en Literatura de la Universidad de Chile. En poesía, ha publicado el libro Raíz abierta (Chile, 2015) y la plaquette bilingüe y sin embargo los umbrales / and yet the thresholds (Chile, Argentina, España; 2019). Ha recibido premios nacionales e internacionales por su obra poética, como el Premio Municipal Juegos Literarios Gabriela Mistral (Chile, 2012), finalista del Premio José María Valverde (España, 2014) y Beca Taller de Poesía Fundación Pablo Neruda (Chile, 2017). En ensayo, obtuvo el premio Lore Metzger (Inglaterra, Estados Unidos, 2020) en estudios románticos. Actualmente, cursa el Doctorado en Inglés (Estudios Literarios) en la Universidad de Wisconsin-Madison, además de traducir e investigar para el proyecto “Reporte Mundial de las Humanidades”, organizado por UNESCO.

De Raíz abierta (2015)

el poema no debe
dibujar el océano
sino abarcar
su distancia

*

sin detenerse
el agua resiste

el peso del cielo

*

separados
caen del risco

la roca

el árbol

De y sin embargo los umbrales (2019)

y sin embargo
los umbrales

como si tras
un velo negro

se escondiera
siempre otro

más profundo

*

en una pieza oscura
sin muros ni puertas
el recuerdo de un cuarto familiar

leve en lo profundo
grieta de luz entre la sombra
el eco dentro del eco

en una pieza oscura
sin libros ni sábanas
el espectro de un sueño inocente

leve en lo profundo
ilusión de agua en el río
el eco dentro del eco

en una pieza oscura
sin mañana ni noche
el espacio de un instante indefinido

De aguas solares (inédito)

mujer hombre sueñan

agitados
estremecidos
tras una marea azul
que baña de sal los ojos
envueltos en humo de tabaco
nacidos otra vez      otra vez muertos
en el sueño de dios      la vigilia señalada

*

de cortes y vetas

como
en un hueco
donde el sol ingresa

debajo
del vientre
de madera esculpido

cruzado
de cortes y vetas
un tronco de ciruelo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s